Funciones del inAlert®
Descubre todo lo que el VideoGuardia inAlert® puede hacer por tu Comunidad y los tuyos.






Más seguridad.
Más libertad.
Más eficiencia.
Más vida.
Descubre todas las funciones de tu nuevo VideoGuardia inAlert®
Videoportero Inteligente
Recibe las llamadas de tus visitantes en tantos monitores y/o móviles como quieras.

Alerta Vecinal
Envía y recibe avisos inmediatos ante Emergencias, como robos, incendios...

Apertura sin llaves
Accede al interior con tu smartphone, tu tag de proximidad o tu código PIN secreto.

Acceso inmediato SOS
Reduce tiempos de actuación de Policía, Bomberos y Ambulancia ante Emergencias.

Fotovigilancia 24h
Almacena y revisa todos los movimientos que se producen en tu vivienda con fotos, fecha y hora.

Control remoto
Gestiona usuarios, permisos de acceso y auditorías al instante, sin desplazamientos.

Llamadas compartidas
Entérate de quién llama a tu familia en tiempo real, protegiendo así a los más mayores.

Tablón digital de anuncios
Publica al instante cualquier información de la Comunidad en las zonas comunes.

Accesos adicionales
Añade tantos accesos adicionales como quieras: garaje, piscina, gimnasio, coworking...

Permisos temporales
Crea y comparte llaves de apertura temporales para tus invitados y repartidores.

Avisos de llegada
Recibe notificaciones instantáneas cada vez que tus invitados usen tus llaves de acceso.

Acceso adaptado
Elimina barreras para personas mayores y con diversidad funcional facilitando su acceso.

Resolve your doubts.
El intercomunicador inteligente de Abrebox se compone de:
- Panel de calle táctil (incluye función de videoportero + lector de tags NFC + 1 salida de relé libre de potencial).
- Caja de empotrar o de superficie.
- Visera metálica de protección del panel (opcional).
- Alimentador 220VAC-12VDC.
- Cartel disuasorio "zona videovigilada".
- Licencias de usuario para recibir las llamadas y abrir las puertas a través de la aplicación de Abrebox disponible para smartphones y tablets iOS y Android. Hay 3 tipos de licencias: Individuales (para vincular un smartphone/tablet a cada código de llamada), Dúo (para vincular 2 smartphones/tablets) o Familiares (para vincular hasta 6 smartphones y/o tablets para cada código de llamada).
- Cloud Software: Plataforma web para la gestión de usuarios, registro de todas las visitas y aperturas realizadas en la propiedad acompañadas de fotografías automáticas, y gestión de alta y baja de códigos PIN de apertura, entre otras funciones.
- Tags NFC (tarjetas y llaveros de proximidad) para abrir los accesos sin llaves ni smartphones (opcional).
- Módulo Relay 4+, para añadir 4 relés de apertura adicionales a un panel de llamadas de Abrebox Intercom.
- Pantalla táctil capacitiva de 10”.
- Micrófono y Altavoz 8Ω/2W.
- Cámara 2MP con leds para visión nocturna.
- Sensor de presencia.
- Lector de proximidad NFC 13.56 Mhz.
- Conexión a Internet vía WIFI, RJ45 o Tarjeta SIM 4G.
- 1 Relé de activación (apertura de puerta), libre de potencial/ contacto seco.
- Viviendas/ unidades/ usuarios a vincular: ilimitados (0-9.999.999.999.999).
- Directorio de contactos con buscador por nombre, apellido, empresa, escalera o código de llamada.
- Posibilidad de configuración del panel en modo teclado numérico + directorio de contactos, pulsadores individuales o llamada directa.
- Pulsador de llamada directa a personal de Recepción o Conserjería (presencial o remota).
- Fotografías automáticas de visitantes.
- Grado de protección a intemperie IP65, resistente a agua y polvo.
- Cristal templado fabricado con materiales resistentes a golpes.
Para instalar Abrebox tan solo se requiere de 3 conexiones
Energía: Conexión de 2 cables a una toma de 220VAC donde se alojará la fuente de alimentación 220VAC-12VDC.
Cerradura: Conexión de 2 cables hasta la cerradura eléctrica que queramos abrir: puerta peatonal o portón de acceso de vehículos.
Conexión a Internet, pudiendo ser a través de cable de red hasta router, vía WIFI o bien insertando una tarjeta SIM con datos. Si se conecta vía tarjeta SIM, asegúrate primero de introducirla con el código PIN deshabilitado. La APN se configurará automáticamente pasados unos segundos desde su inicio.
Por otro lado, si deseas conectar más cerraduras eléctricas a tu panel de llamadas, es posible hacerlo a través del módulo Relay 4+. Para ello, tan solo utilizaremos 2 cables desde el panel de llamadas hasta dicho módulo, a través de la conexión RS-485. El módulo deberá ir alimentado a 9-24VDC, pudiendo emplear la fuente de alimentación/ transformador de Abrebox a través de 2 cables más.
Con Abrebox ya no es necesario cablear hacia el interior de cada unidad ni instalar telefonillos en ellas, lo que producirá un ahorro en la instalación, en la compra de dispositivos y en futuras averías.
En absoluto. Puedes comprar tu kit y las licencias de usuario que necesites y no pagar nada más nunca.
No obstante, tenemos disponibles varias funciones comunitarias y privativas para todo aquel que desee añadir más funcionalidades a Abrebox:
Servicios comunitarios opcionales:
Plan Connect: Servicio de Conexión a Internet 4G para el panel de llamadas.
Plan Global Protect: Servicio de Fotovigilancia 24h a nivel global.
Plan Assistance: Servicio de Asistencia Técnica Remota.
Plan Protect Plus: Servicio de Conserjería Remota.
Servicios privativos opcionales:
Función Invitados: Para que cada usuario pueda crear llaves de acceso virtuales para todos sus invitados: familiares, repartidores, clientes, proveedores, etc. Cuando se utilicen, el usuario que ha creado la llave virtual recibirá una notificación de uso instantánea para saber cuándo ha llegado su invitado.
Función Personal Protect: Consulta fácilmente tu timeline para ver todas las visitas recibidas y aperturas realizadas en tu propiedad durante los últimos 30 días. Todas tus visitas recibidas, atendidas o no, quedarán registradas en tu app junto con fotografías para que tengas el control total sobre tu propiedad. Además, podrás borrarlas cuando quieras.
Los usuarios se gestionan a través del Cloud Software de Abrebox, el portal de gestión remota ubicado en la nube con acceso vía web. Normalmente se gestiona desde nuestra CSA (Central de Soporte de Abrebox), no obstante, personal ajeno a Abrebox (el gestor del edificio, la empresa instaladora, etc.) puede gestionar el software accediendo a https://panel.abrebox.com/ con un usuario y contraseña generados previamente para ello.
El servicio es gratuito y podrán gestionar tantas altas y bajas como quieran según las licencias o planes adquiridos.
Para el alta de un usuario (plan individual, dúo o familiar), se necesitará nº de puerta (código de llamada) + nombre y apellidos + email + nº de teléfono.
Al crear un usuario, automáticamente le llegará un email de bienvenida con la clave de acceso a la app.
En el caso de que hayas adquirido una licencia familiar, podrás crear tantos usuarios/ dispositivos como quieras para recibir las llamadas y abrir las puertas de forma gratuita, pudiendo tener hasta 6 dispositivos conectados a la vez/ en línea.
Si por el contrario no adquieres una licencia/ plan familiar, deberás comprar licencias individuales o dúo, tantas como quieras.
Para conocer el código de llamada que tiene que marcar un visitante basta con hacer clic en el botón "contactos" ubicado en el menú principal del panel de calle y buscar por nombre, apellidos, empresa, escalera o puerta.
Para que esa información aparezca en el panel, cada vecino deberá publicarla a través de la app de Abrebox, accediendo a "ajustes" > "mi pulsador de llamada".
Cuando recibas las llamadas de tus visitantes, recibirás la notificación en todos los dispositivos que tengas autorizado para ello, pudiendo todos atender la llamada.
Si alguien ya ha atendido la llamada, te aparecerá la información en la parte superior de la pantalla, indicándote qué usuario está ya en conversación con el visitante.
Todos tendréis servicio de videollamada y podréis escuchar y abrir la puerta. El micrófono solo podrá utilizarlo el primero que lo active.
Con Abrebox ya no se instala nada en el interior de cada vivienda o unidad, ya que consideramos que tiene más valor lo móvil frente a lo inmóvil.
Para recibir las llamadas de tus visitantes podrás aprovechar todos los smartphones y tablets que tengas ya, y no será necesario que pagues entre 100-200€ por un aparato de menores prestaciones que tu smartphone, ni que tengas que estar en casa para enterarte de quién está llamando a tu propiedad, ni que estando en ella tengas que recorrer todo el pasillo de tu casa para saber quién esta llamando.
No obstante, para todos aquellos que desean mantener el concepto de una pantalla fija en el interior de la vivienda o negocio, disponemos de Abrebox inHome®, una pantalla inteligente de 8 pulgadas con sistema operativo android, con soporte de sobremesa y conexiñón a Internet vía RJ45 o WIFI.
Si te quedas sin batería, no te preocupes, seguirán recibiendo las llamadas el resto de dispositivos que tengas activos.
Al encender el móvil, recibirás una notificación de llamada perdida, con una foto de tu visitante con fecha y hora exacta.
A través de la app tendrás acceso a un histórico de todas tus visitas y aperturas realizadas en tu propiedad con identificación de acceso, fotografía automática y registro horario durante los últimos 30 días (si estás suscrito a esta función).
A diferencia de otros sistemas, con Abrebox podrás dar de baja inmediatamente y sin desplazamientos cualquier tag NFC perdido o robado a través del Cloud Software de Abrebox. Para ello, notifica su pérdida al gestor de tu propiedad y solicita uno nuevo.
En el caso de que antes de darlo de baja alguien lo utilice, la cámara del panel de llamadas de Abrebox realizará una fotografía automática de la persona que lo utiliza, añadiendo así máxima seguridad a tu propiedad.
Puedes vincular tantos paneles de llamadas y accesos como quieras para cada usuario de Abrebox, sin necesidad de conectar ningún cable entre ellos y sin importar en qué parte del mundo se encuentren.
Ilimitados, podemos vincularle tantos usuarios y viviendas como queramos, no hay límite. Al igual que tarjetas y llaveros NFC.
Con Abrebox puedes abrir tus accesos de las siguientes maneras:
- Con tu smartphone deslizando un dedo.
- Acercando tu tarjeta NFC.
- Acercando tu llavero NFC.
- Acercando tu etiqueta adhesiva NFC.
- Marcando un código numérico facilitado por el gestor de tu propiedad.
- Mostrando un código QR de acceso temporal (próximamente).
- Con la llave tradicional.
Sí, para que Abrebox funcione es necesario que este disponga de conexión a Internet. Esta conexión puede hacerse de 3 formas:
- A través de cable de red hasta router.
- Por WIFI.
- Insertando una tarjeta SIM 4G con datos. En el caso de escoger esta opción, asegúrate de que haya cobertura en el lugar donde va a ser instalado el panel de llamadas y de introducirla en el dispositivo con el código PIN deshabilitado. La APN se configurará automáticamente pasados unos segundos desde su inicio. En caso de no tener una tarjeta SIM 4G a tu disposición, puedes añadir este servicio con cobertura Movistar y llamadas ilimitadas por tan tan solo 10€/mes, imp. no incl.
La Alarma Vecinal Abrebox inAlert® se compone de un panel de control exterior, una sirena y aplicaciones móviles. A través del sistema podrás hacer uso de varios servicios los cuales aportarán seguridad y comodidad para tu propiedad:
- Intercomunicación: Puedes hacer uso de la Alarma Vecinal también como videoportero. Para ello tus visitantes harán clic en el botón "llamar" del panel de control exterior, marcarán tu vivienda y tu familia y tú recibiréis en vuestros smartphones una notificación de videollamada, pudiendo hablar con tu visita, verlo y abrirle desde cualquier lugar, estéis o no en casa. En caso de que no podáis atender la llamada, podréis ver en vuestros móviles una llamada perdida acompañada de una fotografía de quién ha llamado y a qué hora.
- Apertura sin llaves: Abrebox inAlert® permite que la comunidad no haga más duplicados de llaves para visitantes, proveedores e inquilinos, lo cual permite no solo reducir costes sino aumentar la seguridad. Con Abrebox podrás crear llaves de acceso temporales con notificaciones de llegada de tus visitas en tiempo real, abrir marcando un código PIN secreto, aproximando una llave inteligente (tag NFC) o simplemente a través de tu smartphone.
- Registro de entradas: Cada visita y cada apertura quedará registrada en el Cloud Assistant para tener un control total de todas las personas que han accedido a la Comunidad durante los últimos 30 días, con fotografías, fecha y hora exactas. Además, cada vivienda podrá tener también acceso privado a su histórico de movimientos a través de la app de Abrebox.
- Avisos de alarma: A través de la app de Abrebox cada vecino podrá enviar y recibir notificaciones de alarma ante casos de emergencias o bien informativos. Creado y enviado un aviso de alarma por un vecino, el resto lo recibirá en sus smartphones en ese instante. El vecino que lanza el aviso puede activar también la sirena comunitaria para propagar la alerta por la Comunidad y activar la apertura automática del acceso ante un caso de evacuación o necesidad de entrada inmediata de personal autorizado.
El coste de la alarma vecinal Abrebox inAlert® se determina en función de las necesidades concretas de cada Comunidad y del nº de viviendas que la compongan. Antes de contratar la alarma vecinal de Abrebox, nuestros expertos acudirán a tu Comunidad para realizar un estudio de seguridad gratuito y sin compromiso. Determinarán la mejor solución para garantizar tu seguridad y te darán un precio personalizado que dependerá de los elementos que sean necesarios para proteger tu Comunidad.
Abrebox inAlert® está pensado para instalarse junto al portero automático o videoportero instalado en tu Comunidad, no obstante, al poseer también la función de intercomunicación y de apertura, puede instalarse sustituyendo al telefonillo que ya se tenga instalado o instalarse como tal si la Comunidad no lo tuviera.
Actualmente en España no existía tal concepto hasta el lanzamiento de Abrebox inAlert®. La desprotección de las Comunidades ante casos reales recientes de incendios, robos y okupaciones llevaron a Abrebox a desarrollar esta solución.
Todos nuestros dispositivos cumplen con la protección del derecho a la intimidad. Las cámaras de seguridad y la escucha silenciosa sólo se activarán si recibes una llamada, o tú o tus vecinos lo solicitan. Las imágenes y grabaciones de tu Comunidad quedan custodiadas en el espacio privado de Abrebox Assistant Cloud (plataforma web) y pueden ser solicitadas por las cuerpos y fuerzas de seguridad. Por otro lado y de forma privativa, podrás ver las imágenes y grabaciones pertenecientes a los movimientos de tu vivienda a través de la app.
No. La alarma vecinal ya cuenta con una vía de transmisión inalámbrica 4G.
Abrebox cuenta con especialistas de seguridad que se desplazarán a tu Comunidad. Prepararán un estudio de seguridad gratuito para identificar las necesidades concretas y los puntos más vulnerables del espacio a proteger. Nuestro equipo te dejará la alarma vecinal instalada, operativa y colocarán carteles informativos para informar a los vecinos y enseñarles a sacar el máximo partido para garantizar vuestra seguridad.
La alarma vecinal se puede controlar estés donde estés, desde tu móvil o tablet, con tu APP Abrebox. Incluida en tu cuota. Con ella podrás recibir visitas, abrir la puerta de acceso a tu Comunidad, crear llaves temporales, visualizar todos los movimientos de acceso y enviar-recibir alertas ante casos de emergencia.
No. Instalar una alarma vecinal no requiere de la aceptación de todos los vecinos, sino que puede adoptarse por mayoría. De no ser una mayoría, puedes igualmente solicitar permiso siempre y cuando no generes un coste para ellos.
Abrebox inAlert® puede conectarse a tantas viviendas como se necesite, no hay límite. La cuota mensual dependerá de ello.
Sí. Lo más recomendable es instalar un panel de control en cada acceso comunitario, para tenerlo así todo bajo control. Pueden instalarse tantos paneles de control como se necesiten.